ABOGADO EXPERTO EN DESPIDOS.
DESPIDOS IMPROCEDENTES.
El conocimiento profundo de la legislación laboral y la experiencia en litigios son aspectos clave que un abogado laboral aporta a tu caso. Su objetivo será defender tus derechos y luchar por una resolución favorable en el proceso legal.
INDEMNIZACIONES POR DESPIDOS.
Cuando un despido es considerado injusto, puedes tener derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. Sin embargo, obtener esa indemnización no siempre es un proceso sencillo. Aquí es donde un abogado laboral especializado entra en juego. Analizaré tu contrato y las condiciones del despido.

Si te han despedido sin una causa justificada justa o sin seguir los procedimientos legales permitidos
Falta de causa justificada
Es importante que exista una razón legítima, como un incumplimiento grave por parte del trabajador o una situación económica adversa de la empresa.
No cumplir el procedimiento
El despido también puede ser declarado improcedente si el empleador no sigue el procedimiento establecido por la ley.
Discriminación o intereses
Si el despido se basa en motivos discriminatorios, como el género, la raza o la orientación sexual, se considera despido nulo.
Tipos de despidos
Existen diferentes tipos de despidos, cada uno con sus
características y condiciones específicas.
Despido disciplinario
Este tipo de despido se produce cuando el empleador termina el contrato laboral debido a un incumplimiento grave por parte del trabajador. Por lo general, implica faltas o conductas consideradas como una violación grave de las obligaciones laborales, como el robo, la agresión, el fraude o el incumplimiento reiterado de las normas internas de la empresa.
Despido por causa objetiva
El despido objetivo se produce cuando el empleador decide poner fin al contrato laboral por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. Para que este despido sea válido, deben existir causas objetivas debidamente justificadas y cumplirse con los requisitos legales establecidos, como la entrega de una carta de despido y el pago de una indemnización correspondiente.
Despido nulo
Un despido nulo es aquel que se considera ilegal desde su origen. Puede ser declarado nulo cuando viola derechos fundamentales del trabajador, como discriminación por motivos de género, raza, religión o afiliación sindical, o cuando existe represalia por ejercer derechos laborales, como el derecho a la maternidad o a la libertad de expresión.
Despido colectivo
También conocido como despido por causas económicas, el despido colectivo se produce cuando el empleador debe reducir su plantilla de manera significativa debido a dificultades económicas o reestructuraciones empresariales. Se deben cumplir requisitos específicos en términos de número de trabajadores afectados y procedimientos de consultas con los representantes de los trabajadores.
Finalización de contrato temporal
Si te encuentras en una situación de despido por finalización de contrato temporal y tienes dudas sobre tus derechos o cualquier aspecto relacionado, es recomendable buscar el asesoramiento de un abogado laboral especializado. Yo puedo ayudarte a evaluar tu caso en particular, revisar los términos del contrato y brindarte la orientación necesaria para proteger tus intereses laborales.
Indemnizaciones por despido
Si crees que tu despido es improcedente o incumple la normativa o cláusulas del contrato, es posible obtener una indemnización económica siempre y cuando se formalice en tiempo y forma de manera correcta.
Saber más >
Readmisión por despido improcedente
Si el despido es ilegal o por causas injustificadas, es posible que se pueda solicitar la readmisión al puesto de trabajo e incluso una indemnización por los daños ocasionados.
Saber más >
Realizar más horas de las que te corresponden
Aunque sean remuneradas, en ocasiones el exceso de horas de trabajo en una semana puede ser causa ilegal por parte del empleador.
Saber más >
Movilidad geográfica y cambio en las condiciones
Si has experimentado un cambio en la ubicación de tu trabajo dentro de la misma compañía y no sabes bien qué condiciones debe cumplir la empresa por su parte en relación a este, consulta un abogado laboral.
Saber más >
¿Necesitas más información?
Contáctanos a través del siguiente formulario, llámanos o escríbenos.
Ristori.